Salta al contenido

[Re]voltes

Cliente

Proyecto propio

Servicio

Programas educativos

Ámbito

Economía Social y Solidaria

Programa educativo sobre Economía Social y Solidaria para secundaria y formación profesional.

[Re]voltes ([Re]vueltas) es un programa educativo gratuito y abierto a todo el mundo, creado por Eduxarxa con el objetivo de dar a conocer la Economía Social, Solidaria y Feminista entre el alumnado de secundaria y formación profesional.

Reto

Proporcionar herramientas a los jóvenes de los institutos de cara a afrontar las primeras decisiones económicas desde el pensamiento crítico y el conocimiento de las posibilidades que ofrecen las economías transformadoras.

Solución creativa

Diseñamos y difundimos, a través de una web de libre descarga, materiales educativos que permiten profundizar y reflexionar sobre los valores y el impacto de las decisiones económicas en general y de la Economía Social y Solidaria en particular, fomentando el trabajo autónomo del alumnado.

Repercusión

[Re]voltes es un programa educativo propio creado con la voluntad de dar a conocer laEconomía Social, Solidaria y Feminista entre el alumnado de segundo ciclo de secundaria y formación profesional. 

Los y las jóvenes de estos niveles educativos se enfrentan a sus primeras decisiones económicas, tanto a nivel de consumo, como de ahorro y trabajo, y necesitan comprender de manera profunda el funcionamiento del sistema económico, así como conocer todas las opciones disponibles, incluyendo las que ofrecen las economías transformadoras. 

Por este motivo, Eduxarxa pone a disposición de los institutos el programa educativo [Re]voltes ([Re]vueltas), con materiales para trabajar la Economía Social, Solidaria y Feminista en el aula, que se pueden descargar de forma libre y gratuita en la web del proyecto.

Estos materiales, basador en la metodología delaprendizaje por proyectos, proponen una investigación sobre economía solidaria y feminista que fomenta el trabajo autónomo y cooperativo del alumnado del programa.

Esta investigación se centra en el análisis de las necesidades económicas de los y las jóvenes y en las diferentes alternativas que tienen para cubrirlas, de forma que les permite cuestionar críticamente sus propios hábitos y el impacto económico que generan.

Asimismo, el programa ofrece una guía didáctica para el profesorado con las diferentes actividades, contenidos y materiales que se proponen para cada sesión en el aula, lo que permite que cada docente pueda adaptar el proyecto a las necesidades de su alumnado.

¿Tienes un reto similar?

Contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a darle forma.

¿Quieres que te informemos sobre proyectos, tendencias y novedades en educación?

Suscríbete a nuestra newsletter. ¡Te mantendremos al día!

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant les dades necessàries per a l’elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació.
Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de ‘Configuració de cookies’.