Recerkids en casa
Cliente
Generalitat de Catalunya
Servicio
Programas educativos
Ámbito
Ciencia y tecnología
Programa educativo virtual para trabajar la ciencia desde casa.
Versión virtual del programa educativo Recerkids desarrollada durante el cierre de colegios derivado de la crisis del coronavirus.
40
Colegios
52
Grupos clase
De 5º y 6º de primaria
1.000
Alumnos y alumnas
40
Colegios
52
Grupos clase
De 5º y 6º de primaria
1.000
Alumnos y alumnas
Reto
Reconvertir el programa anual Recerkids para que las escuelas lo puedan seguir implementando durante la pandemia de la COVID-19.
Solución creativa
Diseñamos y producimos el programa Recerkids en casa, en el cual el alumnado puede realizar una investigación científica doméstica y participar en un congreso virtual para exponer los resultados e interactuar con el resto de la comunidad.
Repercusión
En el curso 2019-2020, el cierre de escuelas derivado de la crisis del coronavirus obliga a los centros a interrumpir sus programas lectivos y adaptarlos al contexto digital.
En este marco, Eduxarxa ofrece un apoyo integral a la Direcció General de Recerca para la conceptualización, difusión y gestión de una versión virtual del programa anual Recerkids.
Partimos de un objetivo fundamental: permitir a los centros y al alumnado de primaria de toda Cataluña continuar trabajando las ciencias de un modo práctico e innovador, pero esta vez desde casa..
En menos de un mes conseguimos trasladar el programa original hacia el contexto digital con las etapas y acciones siguientes:
En una primera fase, llevamos a cabo la campaña de difusión y comunicación del programa entre las escuelas y gestionamos las inscripciones.
En la segunda fase, proporcionamos una serie de materiales didácticos para el profesorado, el alumnado y las familias, y acompañamos a los participantes ofreciéndoles atención personalizada para que puedan realizar su investigación científica doméstica sobre ecología.
Y, finalmente, en la tercera, conceptualizamos y organizamos el I Congreso Virtual Recerkids para que los participantes puedan vivir un encuentro científico digital: exposición de posters y presentación de investigaciones, conversaciones con profesionales de diferentes universidades y demostración de experimentos científicos en directo.
Con esta propuesta conseguimos que las escuelas participantes puedan seguir con su programación durante el confinamiento, ofreciendo recursos de valor a los docentes para educar online y también experiencias didácticas educativas y positivas al alumnado.
¿Tienes un reto similar?
Contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a darle forma.
