Diseño de actividades educativas virtuales
Cliente
Comité español de ACNUR
Servicio
Formaciones
Ámbito
Innovación educativa
Formación online sobre diseño de actividades educativas para contextos virtuales.
En este curso ofrecemos al equipo de ACNUR las claves y pautas esenciales para aprender a diseñar y dinamizar todo tipo de actividades formativas y eventos (cursos, talleres, webinars…) en contexto online.
4
Sesiones
Realizadas
16
Horas
De formación
15
Alumnos y alumnas
Participantes
8,5
Nota final
Otorgada por parte de los y las participantes
4
Sesiones
Realizadas
16
Horas
De formación
15
Alumnos y alumnas
Participantes
8,5
Nota final
Otorgada por parte de los y las participantes
Reto
Proporcionar al equipo de Educación para la Ciudadanía Global del Comité español de ACNUR claves, herramientas y recursos para que puedan adaptar sus actividades, formaciones y talleres presenciales al contexto online.
Solución creativa
Diseñamos un curso a medida, que se imparte vía online, compuesto por 4 talleres teórico-prácticos y una actividad práctica final, en el que trabajamos los principios para el diseño de una actividad educativa, las claves del proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos online y las herramientas que nos pueden ayudar a dinamizar una actividad virtual para crear una experiencia significativa y relevante.
La situación derivada del COVID-19 ha puesto de manifiesto en muchas entidades educativas la necesidad de digitalización de sus equipos y propuestas didácticas, con el fin de poder continuar con la actividad pedagógica y de sensibilización que se lleva a cabo.
En este contexto, el Departamento de Educación para la Ciudadanía Global del Comité español de ACNUR nos pidió ayuda para formar y capacitar a sus técnicos en educación digital, con el objetivo general de que pudieran adaptar sus actividades y proyectos a entornos virtuales.

Para dar respuesta a este reto, diseñamos una formación online totalmente a medida basada en estos cuatro objetivos:
- Entender las singularidades comunicativas y pedagógicas de las actividades educativas que se dan en un entorno virtual.
- Conocer las particularidades formales, comunicativas y pedagógicas de las diferentes tipologías de actividades educativas virtuales.
- Adquirir estrategias para dinamizar el proceso de transmisión de contenidos en un medio virtual de una manera participativa y significativa.
- Diseñar una actividad educativa virtual en grupos aplicando los contenidos teóricos que se han visto a lo largo del curso.
Planteamos un curso en formato zoom, conducido por dos dinamizadoras y con la participación de expertos en diversas áreas. Con un enfoque muy práctico y dinámico, que fomenta la participación constante de los 15 alumnos, la experiencia culmina con la realización de un caso práctico que les permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en las diferentes sesiones del curso.
El resultado es un curso totalmente a medida y con un enfoque muy práctico, que consigue capacitar al equipo de educadores de ACNUR en diseño de actividades educativas virtuales y que es valorado entre el notable y excelente por los participantes.
¿Tienes un reto similar?
Contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a darle forma.
