Recerkids
Cliente
Generalitat de Catalunya
Servicio
Programas educativos
Ámbito
Ciencia y tecnología
Programa para acercar la investigación científica a primaria.
En este programa educativo las escuelas tienen la oportunidad de conocer de primera mano qué significa la investigación científica de un modo práctico y lúdico.
4
Ediciones
+100
Colegios
Más de 100 colegios en cada edición
+200
Grupos clase
Más de 200 grupos clase en cada edición
4.500
Alumnos y alumnas
En cada edición
4
Ediciones
+100
Colegios
Más de 100 colegios en cada edición
+200
Grupos clase
Más de 200 grupos clase en cada edición
4.500
Alumnos y alumnas
En cada edición
Reto
Acercar la investigación científica a las aulas de 5º y 6º de primaria de Cataluña.
Solución creativa
Diseñamos y producimos el programa anual Recerkids, en el cual las escuelas participantes llevan a cabo una investigación científica en el aula y participan en un congreso, repleto de actividades, en el que comparten conocimiento y experiencias con otros centros y con profesionales de la ciencia.
Repercusión
La Direcció General de Recerca de la Generalitat de Catalunya es el organismo público que promueve y gestiona la investigación científica en Cataluña. Entre sus competencias está el fomento de acciones de divulgación científica para acercar la ciencia a la ciudadanía y establecer conexiones entre la actividad de los centros de investigación y el conjunto de la sociedad.
En este marco, Eduxarxa ofrece un apoyo integral a la Direcció General de Recerca para la conceptualización, difusión y gestión de un programa educativo anual que permita a los centros de primaria de toda Cataluña trabajar las ciencias de un modo innovador y riguroso.

Partimos de un objetivo fundamental: permitir a los centros y al alumnado hacer ciencia en el aula, del mismo modo en que lo hacen los científicos profesionales. Por eso planteamos un programa anual dividido en tres fases:
En una primera fase, llevamos a cabo la campaña de difusión y comunicación del programa entre las escuelas y gestionamos las inscripciones.
En la segunda fase, proporcionamos una serie de materiales didácticos para el profesorado y alumnado y acompañamos a los participantes ofreciéndoles atención personalizada para que puedan trasladar al aula una investigación enmarcada en un ámbito de conocimiento concreto (fotónica, ecología, etc.)
Y, finalmente, en la tercera, conceptualizamos y organizamos cuatro congresos, uno en cada provincia, para que los participantes puedan vivir una auténtica jornada científica: exposición de posters y presentación de resultados, debates entre centros educativos, talleres y actividades de experimentación y espectáculos científicos.
El resultado es un programa que ofrece al profesorado las herramientas y los recursos necesarios para trabajar la ciencia de un modo riguroso, y al alumnado un proyecto motivador con una vertiente muy práctica y lúdica.
¿Tienes un reto similar?
Contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a darle forma.
